Fútbol:
1.-ORIGEN.
La
historia
del fútbol,
se considera a partir de 1863
año
de fundación de The
Football Association,
aunque sus orígenes, al igual que los demás códigos
de fútbol,
se remontan varios siglos en el pasado, particularmente en las islas
Británicas
durante
la Edad
Media.1
2
Si bien existían puntos en común entre diferentes juegos de pelota
que se desarrollaron desde el siglo
III a. C.,
el fútbol del siglo XXI, el deporte tal como se lo conoce hoy, tiene
sus orígenes en las Islas
Británicas.
2.-REGLAS.
Regla
1.- El terreno de juego
1.-
Dimensiones. El Campo de juego será un rectángulo de una longitud
no mayor de 35m. ni menor de 30m. y una anchura no mayor de 25m.ni
menor de 20.En todos los casos el terreno de juego deberá ser
rectangular
2.-
Modo de marcarlo. El campo de juego será marcado deacuerdo al plano
con líneas visibles, las cuales serán de un ancho no , mayor de 8cm
ni menor de 5cm. de las lince que lo limitan las líneas mas largas
serán llamadas lince de banda y las mas cortas de meta. En el centro
del campo se trazara una línea medianera a través del ancho del
campo del campo de banda a banda. En el centro del campo será
marcado con un punto, alrededor del cual se trazara una
circunferencia de 2m de radio.
3.
- Área penal. En cada extremidad del campo a 8m de distancia de la
línea de gol en paralela con esta , se trazara una línea de banda a
banda con la cual quedara formada el “AREA DE GOL Y PENAL”, en el
centro de la línea se marcara un punto visible , dicha señal es el
punto del puntapié del penal.
4.-
Área del guardameta. En cada uno de los extremos del campo se y
tomando como referencia el centro de la línea de meta , se trazará
un semi-circulo que se denomina “Área del guardameta” y que
tendrá 2.50m de circunferencia que serán medidas dentro del centro
del arco. Esta línea es un área de defensa para el guardameta, así
que en el saque de esquina esta prohibido el ingreso de los jugadores
contrarios a esta área y por lo tanto se prohíbe un saque de
esquina dentro de ella
Sanción: Si
al ejecutarse el saque de esquina se incurriera en alguna de estas
dos faltas mencionadas ,será declarado un mal saque de esquina ,
concediéndose al bando contrario del que lo saco, un saque de meta.
5.-
Los Marcos. En el centro de cada línea de meta se colocaran los
marcos, que estarán formados por dos postes verticales , separados
de una distancia de 3m entre si y unidos en su extremos por un
larguero horizontal cuyo borde inferior estará a 2m del suelo, el
ancho y grueso de los largueros no podrá exceder de los 8cm ni menos
de 5cm, para el buen desarrollo del partido deberán ponerse redes a
los postes.
6.-
Área de esquina. Con un radio de un metro, medido desde cada esquina
se marcaran cuatro arcos de circunferencia, las cuales servirán para
que el jugador que ejecute el saque de esquina, al hacerlo deberá
estar parado dentro de ella, y la ejecución debe hacerse al igual
del saque de banda.
Sanción:
Como la regla dice: que el saque de esquina debe ser al igual que el
saque de banda, esto indica que el jugador que incurra en el mal
saque, se anule este y se otorgue un saque de banda al bando
contrario del que vulneró la regla.
Regla
2.- El balón
El
balón será esférico; su cubierta ha de ser de cuero o de otro
material aprobado.
El
balón tendrá una circunferencia de 65cm. Como máximo y 62cm. como
mínimo y su peso al comienzo del partido no será mayor de 340 gms.
Ni menor e 300gms. El balón no podrá ser cambiado en pleno partido
sin la autorización del arbitro. La presión del inflado deberá ser
igual a la presión atmosférica(es decir 1kg/ cm2, al nivel del mar)
Regla
3.- Número de jugadores
El
partido lo jugaran 2 equipos, compuestos cada uno como máximo 6
jugadores, de los cuales uno será el guardameta.
Las
ligas o asociaciones tienen la facultad de acordar en lo que se
refiere a la cantidad de cambios durante su campeonato. El arbitro
debe ser informado del nombre de los sustitutos.
Regla
4.- Equipo de los jugadores
El
equipo usual de un jugador estará compuesto por una camiseta, un
pantalón corto, medias, zapatillas y en la confección de estos
elementos no se utilizaran elementos que constituyan peligro para los
demás jugadores. El guardameta llevara colores que lo distingan de
los otros jugadores
Regla
5.- Arbitro
Un
arbitro deberá ser designado para dirigir cada partido:
- Cuidara de la aplicación de las reglas de juego y resolverá todos los casos dudosos o litigios. Sus poderes empezaran en el momento de silbar el saque de comienzo y su facultad de imponer sanciones abarcara a las infracciones cometidas durante una suspensión temporal.
- Tomara nota de las incidencias, ejercerá las funciones de cronometrar y cuidar de que el partido tenga la duración reglamentaria o convenida añadiendo el tiempo perdido por incidencias o por cualquier otras causas
- tendrá poder discrecional para el juego cuando se cometan infracciones a las reglas, para suspender e interrumpir definitivamente el partido cuando lo estime necesario o suspender definitivamente el partido cuando lo estime necesario a causa de los elementos de la intervención de los espectadores u otras causas
- Desde el momento en que penetre en el campo de juego tendrá la facultad discrecional de amonestar a todo jugador que proceda con conducta inconveniente a esta pudiendo impedirle tomar parte en el partido en caso de reincidencia.
- No permitirá personas extrañas dentro del campo de juego durante el encuentro
- tendrá poder discrecional para expulsar definitivamente del campo sin advertencia previa a todo jugador culpable de conducta violenta.
- Dará la señal para reanudar el juego después de toda parada
Regla
6.- Jueces de línea
Se
designara un segundo juez que tendrán la misión de indicar, a
reserva de lo que decida él arbitro:
- El segundo juez deberá colaborar con el primero en todo lo que sea posible debiendo advertirle este todas las reglas del juego.
- El segundo juez debe colaborar con el primero en la revisión del campo, balón, equipo de los jugadores e identificación de los mismos.
- La forma de dirigir un encuentro de fulbito será paralelamente o sea que cada juez correrá por la línea de banda de fondo.
Regla
7.- Duración del partido
El
partido comprenderá de 2 tiempos iguales de 20 minutos cada uno,
salvo acuerdo en contrario, quedando entendido que:
- El arbitro deberá añadir a cada partido el tiempo que estime haya sido perdido a consecuencia d accidentes o incidentes.
- Que la duración de cada periodo a fin de permitir la ejecución de un penal.
- El descanso entre los dos tiempos no podrá ser de más de 5 minutos a menos que lo autorice el arbitro.
3.-TARJETAS.
-TARJETA AMARILLA
|
Una
tarjeta amarilla es usada por muchos deportes de diferentes
códigos. Su significado es diferente entre los deportes, sin
embargo el más común indica una advertencia dada a un jugador
con respecto a su conducta, o indica una suspensión temporal.
|
-TARJETA ROJA.
|
Una
tarjeta roja se utiliza en varias disciplinas deportivas. Su
significado es diferente entre los deportes, sin embargo es más
común indica una falta grave y con frecuencia da lugar a que un
jugador está permanente suspendido del juego.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario